E-282

Pareja de figuaras de bailarinas indias en plata 900, años 60

Pareja de figuras femeninas en plata 900 inspiradas en la danza clásica india. Bellísimo trabajo artesanal de los años 60.

870,00 €impuestos inc.

authentication_certify

Pareja de esculturas de bailarinas indias en plata 900, años 60

Esta encantadora pareja de esculturas representa dos bailarinas indias ejecutando una postura clásica de danza tradicional, probablemente inspirada en el Bharatanatyam u Odissi, dos formas artísticas que trascienden la estética, convirtiéndose en una expresión espiritual profunda del sur de la India. Elaboradas en plata de ley 900, estas figuras, de 24,5 cm de alto y 7 cm de base, ofrecen una presencia destacada que combina tradición, belleza y simbolismo.

Cada figura muestra una devadasi, mujer consagrada al templo, en actitud de danza, con una pierna elevada, los brazos elegantemente curvados y las manos formando mudras, gestos simbólicos con significados espirituales. El trabajo de repujado sobre la plata es excepcional, el detalle en el tocado, los collares, brazaletes, cinturones y pendientes demuestra una minuciosa atención al detalle, que recuerda los ornamentos reales que llevan las bailarinas en presentaciones rituales o en festivales religiosos.

La fusión entre lo decorativo y lo espiritual es evidente. Estas piezas no solo evocan la gracia del movimiento, también rinden homenaje a una tradición milenaria en la que el cuerpo se convierte en instrumento de devoción. Aunque su ejecución sugiere una producción artesanal de calidad realizada en la segunda mitad del siglo XX, el estilo iconográfico que representan tiene raíces en el arte sagrado de la India más ancestral.

A nivel técnico, las esculturas están realizadas en plata de 900 milésimas, tal como lo indican los contrastes visibles en la base. La base circular decorada en relieve refuerza su estabilidad y añade un marco ornamental que enriquece la composición visual general. El acabado brillante, con pátinas suaves por el paso del tiempo, potencia el juego de luces sobre los volúmenes y relieves. La figura conserva toda su integridad sin roturas ni deformaciones. Solo se aprecian mínimas marcas propias de la edad en la base, que no hacen más que acentuar su autenticidad y carácter artesanal.

Una oportunidad excepcional para incorporar a tu hogar una pieza que no solo destaca por su belleza, también por su capacidad para transmitir la serenidad, la armonía y la profundidad del arte sagrado hindú. Ideal para un espacio de contemplación, como punto focal decorativo o como parte de una colección de arte étnico y religioso.

Una verdadera joya para los amantes del arte oriental y de las expresiones danzadas del alma.

Una pieza que aporta elegancia, espiritualidad y tradición. No dejes pasar la ocasión.

Medidas: 24,5 x 7 cm (9,65 x 2,76 in), Peso: 628 g.

Historia de la danza clásica india

La danza clásica india es una de las formas artísticas más antiguas y refinadas del mundo, con raíces que se remontan a los textos sagrados del hinduismo como el Natya Shastra, escrito hace más de 2000 años. Este tratado define no solo la técnica, también la filosofía detrás de cada movimiento, mirada y gesto, dotando a la danza de un componente espiritual esencial. Entre las formas más reconocidas se encuentran el Bharatanatyam, originario del estado de Tamil Nadu, y el Odissi, procedente de Orissa. Ambas fueron originalmente practicadas por devadasis, mujeres dedicadas a la danza ritual en los templos como forma de adoración.

Durante siglos, estas formas de danza sirvieron no solo como espectáculo, también como medio de comunicación con lo divino. Cada postura, gesto de manos (mudra), expresión facial y movimiento corporal forma parte de un complejo lenguaje simbólico que narra historias de los dioses, epopeyas como el Ramayana o el Mahabharata, y pasajes de textos védicos. En tiempos modernos, la danza clásica india ha evolucionado, pero sigue siendo una práctica profundamente respetada y una manifestación artística viva, reconocida a nivel mundial.

La representación escultórica de estas bailarinas es una tradición igualmente antigua. Desde los templos del sur de la India hasta los talleres artesanales del siglo XX, la figura femenina danzante ha simbolizado fertilidad, belleza y espiritualidad. Estas esculturas en plata son herederas de ese linaje artístico y devocional. Su elaboración durante el siglo XX responde a una creciente demanda de arte religioso decorativo, tanto para uso local como para exportación, especialmente entre coleccionistas y amantes de la estética oriental.

7 Piezas Recomendadas Dentro De La Misma Categoría: