D-819

Medalla Cruz al Mérito Naval Distintivo Blanco. 2ª Clase. España. Epoca de Franco

Auténtica medalla Cruz al Mérito Naval Distintivo Blanco.

100,00 €

-15,00 €

85,00 €impuestos inc.

authentication_certify

Medalla Cruz al Mérito Naval Distintivo Blanco. 2ª Clase. España. Epoca de Franco

Auténtica medalla Cruz al Mérito Naval con Distintivo Blanco de Segunda Clase, correspondiente a la época del régimen franquista en España. Realizada en metal dorado y esmalte, presenta una cruz latina esmaltada en blanco y un ancla central en azul ultramar, símbolo clásico de la Armada Española. El conjunto se remata con una corona imperial que enlaza con su cinta de seda en los colores rojo y amarillo de la bandera nacional.

Aunque muestra ligerísimas pérdidas de esmalte en el ancla, estas son apenas visibles y no comprometen su belleza ni autenticidad. Es una pieza sobria y decorativa, ideal tanto para una colección de condecoraciones militares como para exhibirse como objeto de historia naval.

Una oportunidad excepcional para adquirir una medalla original con gran valor simbólico e histórico.

Medidas: 7.2 × 3.8 cm (2.83 × 1.49 in). Peso: 23 g.

Historia de la Medalla Cruz al Mérito Naval

La Cruz al Mérito Naval es una condecoración militar española instituida originalmente en el siglo XIX y que ha conocido diversas modificaciones a lo largo del tiempo, adaptándose a los diferentes regímenes políticos. Durante la dictadura de Francisco Franco (1939–1975), esta cruz adoptó características específicas en su diseño y sistema de distinciones, reflejando la estética y jerarquía militar del régimen. El distintivo blanco, como en este caso, se otorgaba por méritos que no implicaban combate directo, lo que incluía servicios administrativos, técnicos, sanitarios o humanitarios prestados en el ámbito naval.

La distinción en su versión de Segunda Clase, con corona imperial y cinta nacional, se convirtió en un símbolo de reconocimiento sobrio pero significativo dentro del escalafón de las Fuerzas Armadas. La utilización del ancla como motivo central remite a la iconografía naval internacional, pero en este caso se incorpora de forma destacada sobre una cruz latina blanca, que evoca la tradición de las condecoraciones católicas y monárquicas.

En el periodo franquista, el uso de coronas imperiales en medallas y escudos fue habitual como símbolo de autoridad y continuidad histórica con la monarquía tradicional. Esta cruz fue ampliamente distribuida entre oficiales, suboficiales y personal civil con vinculación directa con la Armada Española. Hoy en día, estas medallas son codiciadas por coleccionistas de militaría y especialistas en la historia militar del siglo XX.

Gracias a su durabilidad, a la calidad de sus materiales y a su fuerte carga simbólica, este tipo de medallas ha perdurado como una referencia obligada en el coleccionismo histórico español, representando una parte significativa del patrimonio militar contemporáneo del país.

8 Piezas Recomendadas Dentro De La Misma Categoría: