E-275
Reloj catalino inglés firmado por John Shaw, con chatelaine y doble caja de oro 18K. Londres, 1745. Pieza extraordinaria de colección.
Reloj catalino inglés firmado por John Shaw, con chatelaine y doble caja de oro 18K. Londres, 1745. Pieza extraordinaria de colección.
Disponible el:
Antiguo Reloj de Bolsillo Catalino y Chatelaine en oro de 18K. Inglaterra, 1745
Maravillosa pieza de alta relojería inglesa del siglo XVIII, este reloj de bolsillo catalino es una obra maestra firmada por John Shaw, prestigioso relojero activo en Londres hacia mediados del siglo XVIII. La pieza está fechada con total precisión en el año 1745, gracias a los contrastes oficiales grabados en el interior de la caja. Estos punzones no solo garantizan la autenticidad y la pureza del oro, sino que también sirven como testigos históricos de una época de refinamiento técnico y artístico sin igual.
El reloj cuenta con dos cajas de oro macizo de 18 quilates. La caja exterior, de mayor tamaño y con bisagra, tiene un diámetro de 48 mm y está ricamente repujada con una escena en relieve que representa una escena cortesana clásica: un caballero en actitud galante frente a una dama sentada. Todo el perímetro de la caja está ornamentado con un friso de volutas y elementos florales que enmarcan la escena central, añadiendo textura y dinamismo a la composición. La caja interior, más sencilla, es de oro liso, con un diámetro de 41 mm, y conserva intactos los contrastes ingleses que certifican la manufactura londinense. Ambas cajas se encuentran en un estado de conservación excepcional, lo que es aún más destacable considerando que se trata de una pieza con casi tres siglos de antigüedad.
La esfera, de esmalte blanco, muestra números romanos negros y agujas de acero azulado tipo lanza. Todo el conjunto conserva su cristal abombado original. El mecanismo catalino se encuentra visible al abrir la tapa posterior, y presenta una platina ricamente calada y grabada, con motivos florales, una cabeza de león y elementos ornamentales de estilo rococó. Está firmado claramente por “Jn. Shaw – London”, acompañado del número de serie 503. La calidad del grabado, la armonía de los elementos técnicos y la limpieza del conjunto reflejan una pieza de alta escuela y ejecución magistral.
Como si todo esto no fuera suficiente, el reloj se presenta con su espectacular chatelaine también en oro, compuesta por varios medallones articulados con escenas mitológicas y alegóricas en relieve. La parte superior muestra a una figura masculina flanqueada por querubines o amorcillos. Más abajo, una dama clásica aparece sentada junto a un niño en actitud de enseñanza o lectura, y una tercera escena muestra una figura femenina sosteniendo un libro. Esta estructura no solo embellece y complementa el reloj, sino que es una pieza artística por derecho propio, digna de exhibición en un museo. Del lado derecho cuelga una llave de remontuar grabada y decorada, y del izquierdo un contenedor de esencias o relicario en forma de cápsula, también en oro trabajado.
En conjunto, este reloj y su chatelaine forman un conjunto armonioso y excepcional, tanto por su valor estético como histórico. Es una pieza que define el buen gusto y la precisión de la relojería del siglo XVIII. Ideal para museos, coleccionistas expertos o como pieza central en una colección privada de alto nivel. Una joya irrepetible que nos conecta directamente con la elegancia, la técnica y la sensibilidad artística de la Inglaterra georgiana.
Una pieza tan rica y detallada que habla por sí sola. Imposible pasar por alto esta maravilla del siglo XVIII.
Medidas: 17 cm (6.7 in). Diámetro: 4,8 cm (1.89 in). Peso: 155,5 g.
Historia de John Shaw
John Shaw fue un relojero inglés activo en Londres durante la primera mitad del siglo XVIII, una época de esplendor para la relojería británica. Estuvo registrado como maestro relojero en Threadneedle Street, una zona emblemática del distrito financiero londinense, donde también operaban otros relojeros de renombre. Su actividad documentada se extiende desde al menos 1730 hasta principios de la década de 1750, y su obra forma parte del importante legado que consolidó a Inglaterra como el gran referente de la relojería europea en el siglo XVIII.
Los relojes firmados por John Shaw son altamente valorados hoy en día por coleccionistas, tanto por su calidad mecánica como por el refinamiento artístico de sus cajas. Es común encontrar en sus obras decoraciones florales o escenas grabadas sobre platinas, una práctica típica de la relojería inglesa del período georgiano. Los movimientos catalinos que producía estaban basados en el sistema de fúsée, que compensaba la fuerza del muelle para ofrecer una marcha más constante.
La firma de Shaw suele aparecer como "Jn. Shaw, London", y sus relojes fueron elaborados casi siempre con cajas de metales nobles como oro o plata, destinados a una clientela pudiente. Su técnica precisa y su estilo sobrio pero elegante han convertido sus piezas en objetos codiciados en subastas internacionales, museos y colecciones privadas.
Este reloj firmado por Shaw en 1745, acompañado de su chatelaine, no solo representa uno de los ejemplos más hermosos de su obra, sino también una reliquia excepcional de una época en que la relojería era arte, ciencia y símbolo de estatus a partes iguales.