E-273
Reloj de bolsillo Invar suizo para Relojería Suiza, oro 18K, grabado floral, circa 1900. Funciona perfecto, esfera con pequeño pelo.
Reloj de bolsillo Invar suizo para Relojería Suiza, oro 18K, grabado floral, circa 1900. Funciona perfecto, esfera con pequeño pelo.
Disponible el:
Bonito Reloj de Bolsillo Invar Antiguo, oro 18K, Suiza, circa 1900
Este distinguido reloj de bolsillo tipo lepine fue fabricado en Suiza hacia 1900 por la prestigiosa casa INVAR, especialmente para la histórica Relojería Suiza de Córdoba, en España. Se trata de una pieza refinada, elaborada en oro macizo de 18 quilates, tal como certifican los punzones interiores grabados con claridad en la tapa posterior. Este reloj fue personalizado para Hermann Piaget, sobrino del fundador Augusto Campicci, quien dirigió el negocio familiar en Córdoba, España.
Con un diámetro de 44 mm y un peso de 56,9 gramos, esta pieza sobresale por su presencia sólida y su elegancia atemporal. La esfera de esmalte blanco presenta numeración arábiga clásica, una subesfera de segundos a las 6 y agujas tipo pera en color dorado. El dial está firmado con la leyenda "Hermann Piaget - Relojería Suiza - Córdoba", evidencia directa de su origen comercial personalizado. En el número 3 de la esfera, hay un pelo, una microfisura superficial, apenas visible, y que aporta un toque de autenticidad a su carácter antiguo.
El reverso está finamente grabado con un motivo floral de gran detalle, típico de las cajas suizas de alta gama del cambio de siglo. La maquinaria, visible en las imágenes, se encuentra limpia y en excelente funcionamiento. Se trata de un calibre firmado INVAR WATCH Co., con sistema de regulación Breguet y número de serie 012683. La tapa interior recoge medallas conmemorativas de premios internacionales y lleva grabado el contraste 18K.
Este reloj no solo es un objeto técnico, es también un testimonio de la historia de Córdoba y de una saga familiar de relojeros. Pieza ideal para coleccionistas exigentes, amantes de la relojería tradicional o como un regalo con trasfondo y valor emocional.
Una pieza encantadora, con alma, historia y belleza grabada en oro.
Medidas: 4,4 cm (1.73 in). Peso: 56,9 g.
Historia de la Relojería Suiza – Hermann Piaget (Córdoba, España)
La historia de la Relojería Joyería Suiza de Córdoba se remonta al año 1866, cuando el suizo-italiano Augusto Campicci, también conocido como Campiche, abrió el primer local en la antigua plaza de Las Tendillas. Sin descendencia directa, quiso que su negocio pasara a su sobrino Hermann Piaget Drox, quien se trasladó desde Suiza con su familia para continuar la tradición relojera.
El joven Hermann y su hijo permanecerían en Córdoba incluso después del retorno de otros familiares a Suiza. El hijo, también llamado Hermann, entabló amistad con el célebre escritor Pío Baroja, quien lo incluyó como personaje en su novela La feria de los discretos bajo el nombre de Pablo Springer.
La relojería, ubicada actualmente en el número 17 de la calle Claudio Marcelo, ha permanecido prácticamente inalterada desde su fundación. Hoy continúa atendida por los hermanos Velasco Pascual, herederos del oficio y dedicados al cuidado de relojes y joyas con un profundo sentido artesanal. La tradición de la familia incluye la reparación de mecanismos antiguos, fabricación de medallas personalizadas, insignias y encargos especiales en oro y plata.
La pieza que aquí se presenta, firmada por INVAR y dedicada a Hermann Piaget, es un verdadero fragmento de esa historia. Representa no solo la alta relojería suiza de época, sino también una tradición familiar que ha perdurado por más de 150 años en el corazón de Andalucía.